- El Festival de Jazz de Nueva Orleans celebra la diversidad cultural de Colombia como país invitado en 2024. Más de 175 artistas representarán lo mejor de la música colombiana a través de ritmos como la salsa, la cumbia, la champeta, el vallenato, la chirimía, el currulao y los cantos de vaquería, entre otros.
- Además de las presentaciones en los 14 escenarios del Festival, se realizarán desfiles y comparsas de bandas colombianas, encuentros y demostraciones con artesanos, de comunidades indígenas y afrocolombianas, al igual que actividades académicas y muestras gastronómicas.
Nueva Orleans – Washington, 27 de marzo de 2024. El Festival de Jazz de Nueva Orleans en 2024 celebrará la diversidad cultural de Colombia con más de 175 artistas colombianos, dedicando su pabellón de Intercambio Cultural a la promoción de las ricas tradiciones de nuestro país.
Jueves 21 de marzo de 2024 -@Cancilleriacol.
Colombia destaca el firme respaldo de los Estados Unidos a la agenda de cooperación bilateral a través de la aprobación presupuestal de la ley de asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones en el Extranjero y Programas Relacionados para la vigencia fiscal 2024.
La ratificación de estos fondos en el Congreso refleja nuestra estrecha colaboración y fortalece la ejecución de iniciativas bilaterales y hemisféricas en áreas estratégicas, como la lucha contra las amenazas ambientales, la construcción de resiliencia frente al cambio climático, el fortalecimiento de los esfuerzos de construcción de paz, la protección de los derechos humanos, la conservación de la biodiversidad y el apoyo a la integración efectiva de migrantes en las comunidades de acogida.
Para la Embajada de Colombia, los doce consulados en los Estados Unidos y la Misión permanente de ante la OEA este ha sido un año de logros históricos y grandes avances en el ámbito bilateral, multilateral y en el reconocimiento, asistencia y acompañamiento a la diáspora colombiana en este país.
El 4 de diciembre de 2023, la Embajada de Colombia en Estados Unidos, los doce consulados en los Estados Unidos y la Misión permanente de Colombia ante la OEA llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el inicio del Gobierno del Cambio, compartiendo logros históricos y grandes avances en el ámbito bilateral, multilateral y en el reconocimiento, asistencia y acompañamiento a la diáspora colombiana en el país americano. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Estados Unidos y demás partes interesadas.