Bogotá (may. 19/21). El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles la designación de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores, y le fijó varias prioridades para su gestión en la cartera de la política internacional.
Bogotá (may. 21/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del 26 al 30 de abril, las misiones de Colombia en el mundo realizaron la serie de conversatorios “Arquitectura en Colombia - Retos urbanos, ambientales y sociales”.
Washington (may. 17/21). La Embajada de Colombia en Estados Unidos invita a los connacionales a participar de la agenda de actividades organizadas para el mes de mayo.
Ottawa (may. 3 /20). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las embajadas de Colombia en Canadá, Estados Unidos y Noruega, en alianza estratégica con el Smithsonian Institute, el Consejo Ártico y la Federación Mundial de Periodismo Científico –WFJS, llevaron a cabo el conversatorio Why Colombia is the Arctic?, con la participación de la embajadora de Colombia en Noruega, Ángela Montoya; el embajador de Colombia en Canadá, Jorge Londoño; el ministro plenipotenciario de la embajada en Estados Unidos, Daniel Ávila; la periodista colombiana Ángela Posada-Swafford; el científico Mario Hernán Londoño y la directora del secretariado del Consejo Ártico, Nina Buvang Vaaja. El evento, realizado el 22 de abril de 2021, contó con la moderación de Tim Lougheed, director ejecutivo de la Federación Mundial de Periodismo Científico.
Bogotá (abr. 29/21). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es muy importante conocer los temas sobre los que quisieran ser informados los colombianos en el país y en el exterior, así como las demás partes interesadas.
Bogotá (abr. 22/21) En los últimos años, la arquitectura colombiana ha visto nacer diversos proyectos de vanguardia que han revitalizado los entornos urbanos, generando nuevas dinámicas de relacionamiento entre los ciudadanos y la naturaleza.
Bogotá (abr. 8/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de abril a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de abril a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.
Bogotá (mar. 8/21). El 4 de marzo, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y el Embajador de los Estados Unidos de América, Philip S. Goldberg, suscribieron el Acuerdo Relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Categorías de Materiales Arqueológicos y Etnológicos de Colombia.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, los Viceministros, los Embajadores y Cónsules de Colombia, los Directivos y todo el equipo de funcionarios de la Cancillería, expresan su tristeza por la dolorosa partida del excanciller y Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García.
Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
Bogotá (ene. 4/20). En seguimiento a lo ordenado por el Decreto Reglamentario No. 1754 del 22 de diciembre de 2020 del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular correspondiente al año 2020 ha sido reactivado.
El miércoles 8 de julio, representantes de los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos realizaron la reunión inaugural del Grupo de Trabajo bajo el ‘Marco para afianzar la cooperación y financiamiento en materia de energía e infraestructura entre Estados Unidos y Colombia’. Este Memorando de Entendimiento fue firmado por el Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum de Barberi, el 29 de noviembre de 2019, en Bogotá. Este esfuerzo en materia de cooperación es parte de ‘América Crece’, una iniciativa innovadora que busca usar el enfoque de gobierno integral para apoyar el desarrollo económico en América Latina y el Caribe catalizando la inversión del sector privado en energía e infraestructura.
Paginación
- Noticias
- Imágenes
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre