La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dialogaron sobre temas relacionados con asuntos migratorios, seguridad hemisférica, política de drogas y lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Migración, seguridad, comercio y lucha contra las drogas: temas del encuentro de la Canciller Laura Sarabia y la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem
La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, recibirá este jueves 27 de marzo, en la sede de la Cancillería, a la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Colombia y Estados Unidos consolidan esfuerzos en seguridad, lucha contra el narcotráfico y desarrollo alternativo
La visita del Director General de la Policía de Colombia, General Carlos Fernando Triana, y de la directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, a Washington, D.C., consolida el compromiso compartido entre Colombia y Estados Unidos para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, defensa y desarrollo alternativo.
Washington, D.C., 8 de marzo de 2025. En el marco de su primera visita oficial a los Estados Unidos como Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, el Almirante Francisco Cubides sostuvo una intensa agenda de alto nivel orientada a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa.
Este viernes 14 de marzo de 2025 se realizará ventana de mantenimiento y algunos servicios se afectarán
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
Congreso de Estados Unidos reafirma su apoyo a Colombia durante evento bilateral anual de la Bancada Afroestadounidense
Washington, D.C., 27 de febrero de 2025. En el marco del evento anual Colombia-EE.UU. de la Bancada Afroestadounidense del Congreso (CBC, en inglés), celebrado en la Residencia del Embajador de Colombia en Estados Unidos, el miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks, y la presidenta de la bancada, Yvette D. Clarke, reafirmaron su respaldo a la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, calificándola como "inquebrantable".
Embajador de Colombia en EE. UU. fortalece lazos con autoridades, empresarios y comunidad en visita a la ciudad de Orlando en el Estado de la Florida
Acompañado por el Cónsul General en Orlando, César Felipe González, el embajador García-Peña sostuvo una reunión con el alcalde del Condado de Orange, Jerry L. Demings, para fortalecer y ampliar las oportunidades de colaboración con el condado en el que residen 350.000 colombianos.
Washington D.C., 14 de febrero de 2024 – Este Día de San Valentín, el Capitolio de los Estados Unidos se viste de flores colombianas como parte de una iniciativa liderada por la Embajada de Colombia en EE.UU., Asocolflores y socios estratégicos del sector, con el objetivo de resaltar la importancia de la floricultura en la relación comercial bilateral. Más de 4.000 rosas, hortensias y otras variedades, cultivadas y cortadas en Colombia hace apenas una semana, adornarán durante febrero las oficinas de los 535 congresistas estadounidenses, reafirmando los lazos comerciales y de cooperación entre ambos países.
Próximo viernes 14 de febrero de 2025 habrá ventana de mantenimiento que puede afectar algunos servicios
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Declaración del Canciller Luis Gilberto Murillo sobre la situación de nuestros connacionales en el exterior
En seguimiento a los avances logrados tras la resolución del impase entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el Enviado Especial del gobierno de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone; sostuvieron una reunión de alto nivel en Washington, D.C. para afianzar los acuerdos alcanzados y avanzar en su implementación.
En minutos: Despegará hacia San Diego vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana que traerá a 110 colombianos deportados desde Estados Unidos
Cumpliendo con el compromiso del presidente Gustavo Petro, y de acuerdo con lo anunciado ayer por el Canciller Luis Gilberto Murillo; el Gobierno Nacional dispuso un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para que traiga de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación.
Este viernes 17 de enero de 2025 se realizará la ventana de mantenimiento que puede afectar algunos servicios
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Embajada de Colombia en Estados Unidos organizó el webinar Inclusión Racial en la Industria Fílmica y Audiovisual - El Caso de Pilas Colombia
18 de Diciembre de 2024. Pilas Colombia (PILASCOL) ha emergido como una fuerza líder en la promoción de la inclusión racial y la diversidad dentro de la industria audiovisual de Colombia. A través de una amplia variedad de proyectos e iniciativas, PILASCOL ha logrado avances significativos en la creación de una industria audiovisual más inclusiva, al mismo tiempo que promueve la preservación del patrimonio cultural negro y el avance de las industrias culturales afrocolombianas.